HISTORIA DE LA OPTOMETRIA
Históricamente podríamos diferenciar tres etapas claras en la historia de la optometría que enumeramos a continuación.
Preoptometría (antes del año 1300): Antes de que se inventaran losanteojos, las personas toleraban sus defectos visuales. Los ojos con simples defectos visuales, se consideraban enfermos y eran tratados por los especialistas de la época, sin comprender en profundidad los defectos visuales. El evento histórico de mayor trascendencia en esa época, y que marca el comienzo de una segunda etapa, es el invento de los anteojos.
Optometría temprana (desde 1300 al 1900): Durante esos 600 años se enunciaron los principios de la óptica que posibilitaron la confección de ayudas visuales. Al principio de esta época, se proveían anteojos de fabricación casera y con el tiempo se fue desarrollando la tecnología de fabricación. Los médicos de esa época eran los únicos que se dedicaban a la salud y muy pocos de ellos, se interesaban en los defectos ópticos del ojo y su corrección.
Optometría moderna (desde 1890 hasta el presente): Es muy bien conocido por todo el mundo que las ciencias en general, se han desarrollado muchísimo en este período. La Optometría, como una de esas ciencias, no fue menos. El mayor cambio está dado en que hoy, el Optometrista es considerado un profesional de la salud visual y no tanto quien provee las ayudas ópticas, siendo esta última, una actividad complementar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario